En 2004, Simple Plan lanzó su segundo álbum, Still Not Getting Any... qué llevó a los singles posteriores, "Welcome to My Life", "Shut Up!", "Untitled (How Could This Happen to Me)", "Crazy", y (en algunos mercados) "Perfect World".
En la escritura de "No Pads, No Helmets... Just Balls", los miembros de Simple Plan se proponían hacer un disco de puro pop-punk. Esta vez, cuando escribieron "Still Not Getting Any...", los miembros de Simple Plan dijeron que no se limitaron al género punk, sino más bien dejar que se escriba "buena música."
De acuerdo con el DVD bonus de Still Not Getting Any..., mientras hacían el disco los miembros de Simple Plan pensaron en varios nombres incluyendo "Get Rich or Die Trying" y "In The Zone". Decidieron el nombre Still Not Getting Any... por una lista de razones. La razón más popular y más probable es que los miembros de Simple Plan pensaron que no estaban recibiendo buenas críticas, Bouvier una vez dijo que habían recibido sólo una buena crítica en Alternative Press. Otra razón puede ser porque todavía no estaban recibiendo suficiente respeto. Hay muchas más variaciones que la banda ha dado, incluyendo "mejor", "más inteligente", "más divertido", y la obvia connotación sexual. Comeau una vez describió el nombre del álbum como "versátil".
"Still Not Getting Any..." mostró un cambio dramático en el estilo de Simple Plan. Seguían manteniendo su estilo con la letra que coincidía con la música, pero se las arreglaron para trascender desde el estándar del género pop punk. Aunque muchas de las canciones en éste disco todavía mantienen la sensación de angustia adolescente que es probablemente la más notable en la canción "I'm Just a Kid" del primer álbum "No Pads, No Helmets... Just Balls", la inclinación general de éste álbum tiende hacia algo más profundo y más maduro en la lírica, cómo también en un sonido más convencional que se aleja un poco del pop-punk de su último álbum. Algunos críticos apuntaron a los elementos 'clásicos' o de 'corriente principal' del rock, siendo que el álbum "resta importancia a la hiperactividad del punk-pop a favor del rock sencillo, moderno o bien diseñado."7 En este disco se aprecia una música más progresiva y más dura, contó con la producción de Bob Rock, el mismo que ha trabajado con grupos como Metallica y Aerosmith, entre otros. Este mismo año, Simple Plan inicia una fundación para jóvenes y niños con problemas de drogadicción, suicidio, pobreza... en la canción "Crazy", se puede ver como Simple Plan hace alusión a esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario